

Aviario Mundo Ninfa
Consejos y cuidados de las Ninfas
Comenzaremos con su jaula. Las ninfas son activas y curiosas, les gusta trepar, jugar y moverse, de modo que necesitan un espacio grande. Una jaula ideal para ellas debería medir como mínimo 50 x 50 cm de base y unos 65 cm de altura, siempre cuanto más grande mejor, y ten en cuenta que la separación entre barrotes no debe superar los 2 cm. Piensa que tiene que haber sitio para unas cuantas perchas y juguetes. En lo posible alguna de las paredes debe tener barrotes horizontales, así te ahorrarás el espacio para una escalera y tu ninfa podrá trepar a gusto. La mayoría de las jaulas vienen con una bandeja por debajo que se puede extraer para facilitar la tarea de limpieza. Te conviene una que tenga un zócalo alto porque evita que se caigan los restos de comida y semillas al piso. Si tienes la oportunidad sería genial que tenga una jaula pajarera grande al aire libre donde pueda volar.
Al igual que con cualquier otra ave, la jaula se debe asear a diario. Hay que lavar los platillos de agua y comida y dejar agua fresca nueva cada día. Por la noche es recomendable que el pájaro duerma unas 12 horas, con la jaula cubierta y en un sitio tranquilo.Las ninfas necesitan juguetes para entretenerse. Cualquier juego que las estimule funcionará; algo que despierta su ingenio es ocultar la comida y que ellas tengan que hallarla. Incluye algunos objetos de cartón para que los rompan y otros más duraderos. Puedes usar pelotas de lufa natural o juguetes de madera. También son excelentes los columpios, cuerdas, escaleras o rampas para que trabajen distintos grupos musculares y que no se dañen sus pies. Renueva o repara los juguetes cada vez que queden piezas pequeñas que puedan ser tragadas.
Otro aspecto importantísimo para el bienestar de tu mascota es la alimentación. Una dieta equilibrada está compuesta por un buen pienso para psitácidos y una porción diaria de frutas y vegetales frescos. Cada ave tendrá sus gustos particulares, pero en general les encantan las fresas, arándanos, bananas, manzanas, espinaca (poca cantidad), arvejas, guisantes, maíz, brotes de semillas, mijo, girasol, canola, lino, sésamo, etc. Prueba dárselos fríos, tibios, cocidos, deshidratados, en forma de puré, frutas enlatadas sin azucar, como alimento para bebés o como sea que tu pájaro los acepte; vale la pena el esfuerzo para que reciba una dieta saludable. En la naturaleza ellas comen algún gusano de vez en cuando, así que puedes ofrecerle trocitos de pollo o huevo cocidos o directamente gusanos de los que se venden para reptiles. Lo mejor es hacerle probar una variedad de alimentos desde pequeños, pues luego se vuelven algo quisquillosos y rechazan los sabores nuevos. El mejor horario para ofrecerles los alimentos frescos es por la mañana, cuando están más dispuestas a comer. Siempre que puedas dales alimentos orgánicos o lávalos bien para que no contengan pesticidas, colorantes ni otras sustancias químicas.
Por último, prepárate para dedicar mucho tiempo a tu ninfa. Si la cuidas, la mimas, la entrenas y la acostumbras a tu presencia podrás luego disfrutar de su cariño y su compañía incondicional.