top of page

Dimorfismo sexual de las ninfas

 

 

Hay dos maneras de diferenciar una hembra de un macho:

a) Por el plumaje:

Requisitos:

1) La ninfa en cuestión ha de tener un año y/o haber pasado su primera muda.

2) En el caso de que sea albina es imposible saber si es hembra o macho, la unica manera seria por el paso b), es decir sabiendo exactamente como eran sus progenitores. En principio suele haber una mayor proporcion de albinas hembras que de machos pues en hembras es un caracter que se tiene o no se tiene y en machos se puede tener y no mostrar (portadores).

3) En el caso de que sea lutina cuesta de diferenciar pero con mucha luz y de cerca se puede apreciar.

 

Procedimiento para la diferenciación:

 

1) En las grises (ancestrales) si tiene la cabeza amarilla es macho y si es de un amarillento grisaceo palido es hembra, su cola tambien es diferente, siendo esta de dibujitos en las hembras y totalmente gris en los machos.

 

 

 

DETALLES DE LA COLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DETALLES DE LAS ALAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIFERENCIAS ENTRE AMBAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2) En las carablancas el macho tiene la cara totalmente blanca mientras que la hembra la tiene gris en parte o totalidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A) Por el plumaje:

Las hembras en cualquier mutación tienen una serie de puntos en las plumas largas de las alas (primarias y secundarias):

 

- En la ninfa gris amarillos

 

- En la cariblanca blancos

 

- En la manchada solo presentes en las plumas de color gris, también puntos amarillos

 

- En las LUTINAS son PUNTOS AMARILLOS sobre el blanco ( forma más fácil de diferenciar)

 

- En las canelas son también amarillos

 

 

Las ninfas perladas adultas son todas hembras, dado que los machos pierden el perlado en su primera muda, haciéndose gris normales.

 

 

Cualquier ninfa adulta con estriaciones ( lineas) en su plumaje, es una hembra. Los machos tienen un color totalmente uniforme ( execpto en machos manchados, que el dibujo se desfigura y mantienen alguna línea en edad adulta)

 

La cola del macho con melanina ( cariblanco, gris, plata) tiene la parte superior de un color uniforme, que es plateado brillante en cariblancos y grises. La hembra tiene ligeras rayas

 

 

b) Por la herencia del color (pero se ha de conocer como son los padres) y solo sirve en las mutaciones ligadas al sexo (canela, perlada, lutino y albina).

 

 

1) Si el macho reproductor es de una de esas mutaciones y la hembra es distinta al macho todas las ninfas que salgan con la mutacion seran hembras.

 

2) Si el macho es portador de la mutación y la hembra es diferente a este todas las ninfas que lleven la mutación del macho seran hembras.

 

3) Si es perlada y ha pasado una muda es hembra.

 

 

 

C)Por el comportamiento:

 

En animales mayores de tres meses:

 

 

- Macho: Hace comportamiento de cortejo (Entreabre las alas, estira el cuello y da paseitos por el suelo o la percha. Mientra tante hace una serie de sonidos melodiosos, que se podrían definir como cantos, silbidos, gorjeos o trinos.Estos sonidos los realiza durante bastantes minutos).

 

Aparte también hace el característico CUIO que todas las ninfas hacen ante miedo, excitación, para llamar la atención o tienen ansiedad.

 

 

- Hembra : Prácticamente el único sonido que hace es dicho CUIO. Pueden hacer algunas otras pequeñas vocalizaciones, pero son muy escasas.

Ambos sexos bufan para defender su nido y chillan escándalosamente cuando se las sujeta contra su voluntad ( sobre todo en animales que no son mansos)​​​​​​​​​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Detalle estrias cola HEMBRA

© 2014 Aviario Mundo NInfa.

  • images (1).jpg
  • images.jpg
Telefono de contacto

 

686437789

Jesús Manuel

bottom of page